Mostrando entradas con la etiqueta japonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japonés. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Restaurante Nagaoka: nipones en la Nápoles

Encontrar un restaurante japones de verdad en México DF no es sencillo. Me hablaban hace poco de la penúltima barbaridad, sushi empanizado (o empanado para los gachupines). El sushi con queso philadelphia o con chipotle parece que ya casi ni escandalizan... nuevas herejías a la vuelta de la esquina.

Una vez dicho esto, hay que añadir que si nos lo proponemos (como dice Fran Underwood: if there is a will there is a way) encontramos lugares donde disfrutar de comida japonesa clásica y de buen nivel. Japos, japos!!!! De vez en cuando se me enciende la alarma y me cuerpo pide comida japonesa, como si los (maravillosos) tacos no fueran suficiente. La última vez, pasamos por el Restaurante Taro y salimos bastante satisfechos, esta vez nos quedamos por la colonia Napoles, en el Restaurante Nagaoka.

Muy bien se habla del Restaurante Nagaoka, "restaurate japonés clásico", que en materia de japos a mí es lo que más me gusta. Dirigido por una familia nipona lo cual siempre ayuda y con bastantes japoneses como clientela fija. Todos estos comentarios bastaron para que encamináramos nuestros pasos hacia su puerta.

RESTAURANTE NAGAOKA
Arkansas 38. Colonia Nápoles.

Situada en una tranquila calle de la colonia Nápoles, en una de esas pequeñas casa que tanto abundan por esa zona de la ciudad. Con una distribución atípica, varias salas en las que se dispersan un puñado de mesas, un mobiliario algo descuidado y dos grandes teles en cada una de las salas principales que hace imaginar que Nagaoka tendrá éxito entre semana a la hora de la comida donde la caja tonta suele ser un elemento indispensable, pero que a la noche es mejor apagar. Sin duda el diseño y lo cool no es el fuerte de Nagaoka, ni lo pretende. El restaurante Nagaoka es un restaurante al que se viene a comer no a posturear.

Y si se trata de comer japonés, hay que decir, que el restaurante Nagaoka no defrauda. Con una carta amplia donde saciar cualquier tipo de antojo nipón (si eres indeciso lo mejor es ir con la lección aprendida o dejarse aconsejar). Existe la opción del menú degustación, sin embargo, optamos por diseñarlo al gusto.

Nuestro particular menú degustación:

Baby squid, calamar relleno de salsa de cangrejo (82 pesos), una pequeña ración, que resulto un excelente comienzo. Un sabor delicado que me sorprendió, con un toque dulce de la salsa.



Anguila asada o a la plancha para los europeos, (269 pesos), resulto ser el platillo ganador de la noche. Se deshacía en la boca y tenía un sabor suave aunque muy sabroso. Solo por este plato merece la pena volver y una otra vez. La anguila venía acompañada de Horenso Gomaae (espinacas con aderezo de ajonjolí) que también puede servir como un buen entrante y de Osumashi un consomé que no llamó demasiado mi atención.



No podíamos venir hasta aquí y no probar el sushi, así que pedimos una bandeja de niguiri con pescado nacional (183 pesos). Quizás por ser sabores más conocidos que los anteriores no me sorprendió tanto. Eso si, algo fundamental para un buen sushi, el punto de cocción y de humedad del arroz era muy bueno. El niguiri de pulpo que no me suele gustar por su dureza, esta vez estaba excelente.



Quedaron muchísimos platos por probar, en especial, los tallarines bien como sobu o udon. Se dice que otro de los puntos fuertes del Nagaoka.

Un buen resturante donde comer japonés japonés. Y con una carta que deja a las odiosas franquicias en la cuneta. Servicio correcto. Nuestro ticket fue de 400 pesos por persona (22 euros), bien es cierto que la anguila hizo subir algo la cifra. Se puede comer por unos 250-300 pesos sin problema. 



miércoles, 17 de julio de 2013

No solo de sushi vive el japo

RAMEN YA
Fresas 59, Del Valle, Benito Juárez, 
Ciudad de México

Me suelo quejar que a la Colonia Del Valle le falta un poco de chispa, unas baretos, unas terrazas donde tomarse algo cuando cae la noche... sin llegar al postureo de la Roma (a ver quién se toma el café con el perro más grande) ni la algarabía cutre de la zona rosa. No sé, un rollito Del Valle, aunque sea un rollo tranqui pero hostia... algo!!!! 




Sin embargo durante el día la cosa cambia y las calles se convierten en un hervidero de viandantes (si me permitís el tópico) los puestos de tacos a full, que vas para insurgentes y casí te ponen el taco en la mano, y casas de comida corrida en todas las esquinas, varias tengo localizadas de las que merece la pena hablar porque en Del Valle a veces las cosas pasan desapercibidas, hay muchas calles que no te llevan a ninguna parte y por las que nunca pasarías. Una de esas calles es la calle Fresas donde se encuentra un restaurante japonés por donde vale la pena pasarse.

El día que comí en Ramen Ya llegué con toda el hambre del mundo, incluso las divertidas y amarillentas fotos del exterior me parecieron apetecibles. Sin pensármelo demasiado me decanté por el menú del día que además tenía giozzas (bien!!!!!) y una cervezuela para que junto con el hambre me hiciera compañía ya que me había aventurado en solitario por estos nuevos lares gastronómicos. 

Me gustó el local, pequeño, un techo muy alto (del que nos separa y protege una acertada lona amarilla) que da amplitud y evita los ruidos de las conversaciones. Apenas unas 10-12 mesas las cuales estaban todas ocupadas (mejor evitar las horas punta). Una rudimentaria cocina a la vista (no os esperéis showcooking ni nada por el estilo) por donde se puede entrever lo que se ocurre entre pucheros. Y un servicio amable aunque algo despistado (una pareja esperaba a que les acomodaran con una mesa libre hacía 5 minutos).



Pues en esas estaba yo, observando, tomando notas mentales, ensimismado en las conversaciones mentales con las burbujas que subían del fondo de mi vaso... y con bastante hambre... Viendo sorber con deleite a los comensales que ya andaban incandole el diente a unos boles de noodles con los que no podría ni Carpanta, "la próxima vez me pido uno de esos, decía yo...". "Y donde andarán esas giozzas???" pensaba yo... "Ese plato es para mí??? Siiiii!!!!!!!" 

Por fin, ya está aquí!!! Cierto es que la espera, aun no siendo excesiva, es más larga de lo habitual, esto es debido a que presentan todo el menú a la vez, sopa, arroz, gyozzas y salteado de cerdo con vegetales (130 pesos el menú). Probablemente si la sopa y las gyozzas se hubieran adelantado a sus compañeros mi estómago lo hubiera agradecido... pero bueno... imaginemos que es una costumbre nipona y añadamos más exotismo al ya de por sí peculiar restaurante japonés.

La verdad es que el menú es abundante y al principio casi no sé por donde empezar... Pero bueno poco a poco y paso a paso: La sopa estaba buena y sabrosa. Un buen aperitivo para reconfortar el cuerpo.




Las gyozzas una de mis debilidades, de cerdo y verduras, están bien. Además del vapor tienen un toque de sarten, en lo personal las prefiero simplemente al vapor. Y dos cosas curiosas, me las traen servidas al reves (se puede ver en la foto del menú completo), y pegadas entre ellas (quizás porque estaban congeladas ¿¿?? no me mojo): parece ser que alguien no tiene su mejor día en la cocina. En fin, las dejamos en justitas...

El plato principal es sabroso, verduras crujientes, bambú  zanahorias, col acompañadas de cerdo. No me dejo nada y una pena que no se pueda rebañar con los palillos.



En cuanto a los precios, para México el menú diario es algo caro 130 pesos (7,5 euros), en España un chollo pero aquí en el local de al lado puedes comer por menos de la mitad. Los platos fuera del menú están entre 100-120 pesos, pero lo dicho, te puedes dar un baño dentro. Sales comido y merendado, la próxima vez pillo uno y os cuento. En fin, pagas más pero comes algo diferente en un sitio diferente.

Bueno pues está fue mi furtiva visita al Ramen Ya, el sitio tiene sus ups and downs, pero me gusto mucho por su tranquilidad, amabilidad del personal y sin duda volveré a probar esos opulentos platos principales. A pesar de que la jarana nocturna esté por llegar, en la Del Valle si buscas, encuentras!!!!


lunes, 6 de mayo de 2013

Taro, un japonés (de verdad) en Mexico DF

Algo básico cuando se llega a una nueva ciudad para aquellos que se quieran tirar el rollo en condiciones es encontrar un buen restaurante japonés donde ir a comer sushi y demostrar el arte en el uso de los palillos, historia del sushi, china-japón, relación si la hubiere y un largo etc. Parece que lo hemos conseguido con el restaurante Taro.


Restaurante Taro
Av. Universidad 1861, Colonia Oxtopulco, Mexico DF
Tel.(55)5661-4083


Esperando...
Antes de mi llegada a México DF me comentaron que había mucho sushi y que me iba a encantar… ERROR!! Cierto es que hay muchas cadenas que ofrecen cacasushi o un sushi medio pasable pero claro, its not enough!!! El truco para distinguir esos japos del montón es que ofrecen sushis rarunos con queso philadelphia dentro, algo bastante extendido y que supondría la ejecución sumaria en Japón (con mi total apoyo).



Aperitivo Japo
He estado en un par de estos deshonrosos japos y bueno, te puedes quitar el mono si te ciñes a los makis más tradicionales sin mango o philadelphia ¿¿??. Puedes tratar de engañarte a ti mismo y decir que no está tan mal... de nuevo ERROR!!!!!!

Buscando un poco en la red de redes leí acerca de un restaurante japones tradicional llamado Taro, precisamente se decía que no sé sumaba a la herejía del queso cremoso. Con eso ya me ganaron y a pesar de funestos episodios anteriores con restaurantes asiáticos, como el del SESAME, mis compañeros volvieron a depositar una desconfiada confianza en mí.

El restaurante Taro se trata de un restaurante japonés tradicional que tiene un toque de secretismo, pues no hay cartel que anuncie su presencia (aunque la niña de la casa enseguida detectó "cierto olor a sushi" por las inmediaciones) y se entra por un pequeño portal. Si se va en fin de semana conviene reservar o tocará esperar bastante (unos 50 min. en nuestro caso).

Una vez que te asignan tu mesa subes al piso superior donde se encuentra una sala normalita y te situan en una mesa en cuyo centro hay hueco para un fogón donde se cocina el Nabe-Mono http://es.wikipedia.org/wiki/Nabemono. Se trata de un plato tradicional japonés cocinado en unas cazuela a la que se añade agua, fideos de arroz, tofu, verduras, y carne o marisco (según el tipo de receta), una vez cocinado se va agarrando la comida directamente del recipiente.

GYOZAS (45 pesos ración de 5 unidades)
Como aperitivo tomamos unas gyozas de carne de cerdo con jengibre y verduras. Muy bien para abrir boca, desde que las probé en el JANATOMO de Madrid me encantan, aunque esas son difíciles de igualar.



SUSHI (245 pesos)
Una bandeja de sushi variado de unas 18 piezas por 245 pesos. Un buen sushi, el arroz bien cocinado con textura tan difícil de conseguir, humedo pero sin ser una pasta y con buen pescado.



SHABU-SHABU (250 pesos)
En nuestro caso elegimos un Nabe-Mono de carne, se puede pedir de dos calidades de carne con una pequeña diferencia de precio, nosotros pedimos la nacional y económica (viva mexico cabrones) y me pareció excelente. Muy tierna y suave.


 




El hecho de que se prepare en la mesa siempre tiene su punto gracioso que hará las delicias de aquellos que anhelamos la foto exótica para el Facebook. Además al tratarse de una cocción en agua no suelte excesivo olores por lo que no te vas a casa con (un maravilloso) olor a chuletón como puede ocurrir en sidrerías o fritos varios como puede ocurrir en algunos showcooking como ya decía el comidista (le devuelvo un poco de visitas ya que yo suelo meter links en los comments para robar le tráfico jejeje)

Después de terminar con la “chicha” te sirven el caldo en unos boles con un fondo de hierbas que le da sabor. Muy bueno.

En cuanta a las bebidas me gusto que hubiera cervezas nacionales, lo cual se agradece, porque hay japos que solo tienen cervezas japonesas que son considerablemente más caras. En esta caso, negra modelo por 30 pesos.

Conclusiones, se trata de un buen restaurante japonés que hay que tomar como referencia para los amantes de lo japo. Buena comida, platos que van más allá del típico sushi pero a pesar de ello un buen sushi. Un servicio atento y buena organización, se nota que llevan tiempo en esto.
Un punto a la baja es que esté un poco desubicado, situado al sur de la ciudad, por la zona del metro Miguel Angel de Quevedo lo que supone tomar un taxi. Aunque después está la posibilidad de acercarse por el centro de Coyocán a dar una vuelta.

En cuanto a precios se trata de un restaurante que sin ser excesivamente caro está un nivel por encima de otros sitios. Fuimos 4 personas y la factura fue de 700 pesos, cierto es, que no nos excedimos y nos quedamos con ganas de un poco más, podríamos haber pedido algo más de sushi. Por tanto, el precio de referencia por persona se podría situar entre 200- 300 pesos.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Japo en Bucarest: Zen Sushi

Han pasado un par de meses desde que me pire de Rumanía y todavía no he posteado todo el material que tengo sobre restaurantes de Bucarest. Creo que me encuentro entre el sindrome de Estocolmo y el proceso de negación.

Este post va sobre restaurantes japoneses, que también los hay en Bucarest, nuestro favorito en la capital rumana era el Sushi Zen. Al parecer, era el que frecuentaba laquellos empleados de la Embajada Japonesa que por un cruel giro del destino o una una reverencia mal hecha habían recaído en Bucarest.


El sushi zen me pareció una buena opción, sin embargo, no lo frecuentamos en exceso ya que no estaba situado demasiado céntrico. Cuando lo visité llevaba meses sin probar sushi y me supo gloria.

ZEN SUSHI (zona Victoriei)
Grigore Alexandrescu 56, sector 1, Bucarest.
www.zensushi.ro

Entonces... como fue la cosa?? Yo me acabé bastante satisfecho, íbamos cinco personas (y un francés) y comimos en buena cantidad: dos bandejas de sushi variados, tempura y pollo. Los sushis estaban correctos y el pollo (que yo no hubiera pedido) fue un descubrimiento. Todo esto con un par de birras por 15 euros. 

Bandeja de sushi variado

Como podéis ver se trata de la tópica comida japonesa (que a mí tanto me gusta) sin mayor novedad o complicación. Si necesitas descansar del sarmale, mamaliga y música atronadora de los restaurantes típicos es un sitio  muy adecuado.

Pollo
Tempura
También cuentan con servicio de comida a domicilio, gratuito a partir de un pedido mínimo.

Makis a domicilio

Take away niguiris

----ENGLISH VERSION----

Zen Sushi is a japanese restaurant in Bucharest that served a good sushi and it has become a great option to change the tipical gastronomic offer in Bucharest. I knew it first because is said that the stuff from the Japanese Embassy used to go there. So we said: "If the japanese go there, we should try it".

The food is the topic of a japanese restaurant (sushi, tempura, etc.) no big changes. Anyway, the sushi was good and I was surprised with the tasty chicken. A good place where to head when you feel japanese nostalgic in Bucharest.

domingo, 16 de octubre de 2011

Japanese confesions - Sakura

Hoy el tema va de confesiones… y es que, aunque os parezca mentira, hubo una época en que, este que suscribe y se las va tirando de moderno gastronómico, no había probado la comida japonesa!!!

Sí, my friends, hubo un tiempo en el que no conocía el sushi y cuando esas bolitas aparecían en la pantalla del superpang no tenía ni idea de lo que era. En fin... necesitaba decirlo y quitarme ese peso de encima.

Sin embargo esa oscura época llego a su fin aquel día en el que fui a comer con unos compis de la universidad al mítico Sakura de Zaragoza Sakura de Zaragoza. Ohhh yeeahhh!!!! Fue un día de grandes descubrimientos. Tanto por la comida japonesa en sí, como por el restaurante.

El punto estrella del sakura es la relación calidad-precio. Sus menus de diario son imbatibles 8,70 € el menu sushi (el que yo pillé) y 9,95 € el de tepanyaki (con un plato elaborado en la plancha japonesa). La última vez yo estuve en el de Francisco Vitoria 26, pero hay unos cuantos así que conviene visitar la web. El menú incluye:

Sopa de miso (reconforta cuerpo y mente)
Ensalada de pepino (en el colegio femenino)
Rollito o gzyozas (al vapor, me encantan)
Tallarines o arroz (puedes ver como lo preparan en el tepanyaki)
Plato principal (makisuhi en mi caso, muy correcto)
Postre o té (el té servido ardiente cual lava del vesubio, tradición en los japos)

Toallita y menú
 
Sopa miso, ensalad de pepino y gyozas

Tallarines
 
Gyozas
 
Niguiri

Macedonia
 
Desde aquel entonces han abierto varias sucursales por Zaragoza, a mí la del Fernando el Católico es la que más me gusta por eso de la primera vez. Si quieres pasártelo bien viendo las acrobacias del chef en el tepanyaki también está genial.

Un consejo de viejo del lugar, en alguno Sakuras existe la posibilidad de elegir buffet libre… no os embrutezcáis, si, lo sé… tienta mucho... pero es un error y luego acabas como un cerdo sin poderte mover. Naturalmente, la calidad de la comida (y especialmente del sushi) es mucho menor que con el menú. Pero si finalmente os la jugaís… a gozarla y guarrear a gusto, que la vida son dos días.

Y vosotros... sois fan del sushi?? Y del Sakura??

lunes, 21 de marzo de 2011

Janatomo, el amigo de las flores

Esta semana voy a hacer mi pequeño homenaje a Japón, una de las culturas gastronómicas más interesantes del mundo. Son malos tiempos para el imperio del sol naciente, aunque estoy seguro que una sociedad con unos valores como la japonesa pronto se sobrepondrá al duro golpe que ha sufrido. Cuando conocí este restaurante ya estaba algo harto de japos, se me había pasado la fiebre nipona, pero un día aprovechando la visita de mi  hermano y de mi cuñada ultratrendy me deje caer por el local. Una sencilla comida de mediodia en el Janatomo sirivió para devolverme la fe, aunque realmente nunca se hubiera perdido ;-)

JANATOMO - Calle Reina 27, Madrid

Sushis varios


El propietario es Tomoyuki Ikenaga (Kagoshima, Japón, 1936)  que tras más de 40 años llevando su restaurante sigue allí manejando el restaurante junto con su mujer. El Sr. Ikenaga llegó a Madrid en en 1964 para aprender español enviado por una empresa de comercio exterior de su país (sin master ICEX previo, ni paso por el CECO oiga!!!, así da gusto). 

En 1969 seducido por la idea de instalarse en Madrid abrió el janatomo (amigo de las flores) uno de los primeros restaurantes japoneses de Madrid que se encontró con una clientela nada habituada a las cruda realidad de las gastronomía japonesa. Por ello, al poco tiempo tuvo que darle un giro a su carta y orientarla hacia la comida china. Algo bastante irónico puesto que hoy son los chinos quienes preparan comida japonesa para atraer a los clientes.





Sin duda Janatomo es uno de mis japos favoritos de Madrid, el servicio es siempre muy amabe, empezando por los propietarios, puedes encontrarlo lleno pero a pesar de eso no da la sensación de agobio y se puede comer tranquilamente. Además la relación calidad-precio es excelente. 

En cuanto la comida, los menus del día son interesantes y son a partir de algo menos de 15 euros. También tienen menus para varias personas, hay uno para dos personas  del que soy bastante fan, incluye los típicosplatos japoneses (ensalada, tempura, sashimi, makis…), buena cantidad y cuesta 40 euros para dos. 

Parte del menu para dos

A destacar, primero el sushi, como podéis ver se trata de cortes y combinaciones tradicionales, que bastan para hacer disfrutar al comensal,  no hay necesidad de grandes adornos ni opulencias. Las gyozas, un clásico del restaurante, las mejores que he encontrado. Las cocinan a la plancha o cocidas en salsa de sésamo. Rellenas de carne de cerdo y verduras (col, repollo, cebollino y ajo) o simplemente con verduras. Excelentes, nada de esas empanadillas grasientas que se pueden encontrar en algún triste restaurante. A parte de esto y para el comensal más experimentado siempre existe la opción de probar algún plato más desconocido de su amplia carta, me sorprendió el guiso gyuusukinabe de lomo de buey.

Ultimamente he subido fotos que no me convencían del todo, sacadas con la camara compacta, a esta comida pude llevar la reflex y la verdad es que se nota la diferencia. Además los colores del sushi made in Janatomo hacen que cualquier foto salga bien. Meto unas cuantas...

Las gyozas son uno de los must

Detalle de la bandeja

Makis
Sashimi