Mostrando entradas con la etiqueta tacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tacos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Tacos por la Narvarte: El Vilsito

Tomando como excusa un tarde en que las tormentas veraniegas dieron una pequeña tregua a los chilangos, aproveché para irme a la Colonia Narvarte, una zona chingona y repleta de taquerías: Tacos Manolo, Tacos Los Pericos, Tacos El Vilsito... En las zonas "cool" de México DF se echan de menos una taquería auténtica, con sillas de plástico, gente alrededor del taquero y tacos baratos. 


Había escuchado la mítica historia de Tacos El Vilsito, "la taquería que está dentro de un taller mecánico"... Bueno, pues tampoco es para tanto, el local de tacos está al lado del taller pero totalmente separado. Quizás antes fuera diferente...Tampoco es que tengas los trapos con grasa en la barra, ni las herramientas al lado del trompo de pastor. Muy al contrario se trata de una taquería muy profesional, repleta de gente en la que los taqueros no paran de despachar ordentes.




Para hablar de tacos al pastor estamos en el lugar indicado, tres trompos de pastor se distribuyen alrededor del lugar y los taqueros se desviven por atender la demanda de los clientes que se agolpan alrededor para disfrutar del espectáculo. No hay nada más hipnótico que un taquero repartiendo tacos pastor con maestría. El taco pastor nació para comerse de pie, al lado del taquero, observando el hipnótico espectáculo del trompo girando una y otra vez. Y Mientras aguantas el plato con una mano, el taco con la otra, la chela con dos dedos y la servilleta a punto de salir volando por el viento todavía hay tiempo para pedir "tres más de pastor, carnal".

Y es que el taco pastor es la estrella de la taquería El Vilsito, me gustó especialmente el acabado en llama alta que le dan un toque crujiente, esa maravillosa reacción de Maillard que a todos gusta. ¿Con todo patrón? Claro que sí... y también con piña, con su refrescante acidez. Una combinación imbatible.










martes, 23 de julio de 2013

El VENADITO: las mejores carnitas al sur del DF

Una de las cosas que más me flipan de México es la pasión por comer y las conversaciones en torno al tema de la comida. Si buscas un tema del que hablar no preguntes acerca del tiempo como haría un inglés en un ascensor -aquí todo el mundo está acostumbrado al sol y resignado a los chaparrones vespertinos de la época de lluvias- pregunta por el platillo favorito de "cada cual" o dónde encontrar los mejores tacos.


El Venadito

Universidad 1701
Entre Miguel Angel y Arenal
Col. Chimalistac
Tel. 5661-9786


Y eso nos lleva a otro tema, esa obsesión de los aficionados al buen comer de conocer los mejores sitios, los más auténticos y los más escondidos. En este país, como digo es muy sencillo ir a tomar unas cervezas y regresar lleno de notas de taquerías, bares y restaurantes para probar. Nada mejor que preguntar, agudizar el oído y siempre aceptar las invitaciones de los locals que también gustan de llevar a los güeritos a descubrir nuevos lugares.
En una de estas ocasiones mis compañeros de chamba (curro) me llevaron a conocer un mítico de la zona sur de Mexico, de la zona de Coyoacán. “-¿Dónde comemos hoy? – Hoy vamos a probar las carnitas de El Venadito!!!” No se hable más…

Un trayecto algo más largo de lo habitual, unos tacos algo más caros de lo habitual y, sin embargo, por como se frotaban las manos mis compañeros mexicalis parecía que el esfuerzo sería recompensado gracisa a las carnitas que nos esperaban en El Venadito. Al llegar, una mostrador frente a los que se encuentran diferentes taburetes y el mítico “Tomasito” que lleva erosionandola tabla de cortar carne  toda una vida.

 

¿Qué son las carnitas? Dentro de la inmensa variedad de los tacos, las carnitas son tacos elaborados con carne de cerdo cocida en manteca (grasa) del mismo. Son sabrosísimos y, obviamente, grasositos pero están deliciosos.

Me gustan las carnitas, quizás algo pesadas (y eso que me caí dentro de la marmita de omeprazol cuando era pequeño), pero hay que reconocer que las carnitas de "El Venadito" son sabrosísimas. En el venadito creo que me comí unos 5 y la ración es suficientemente generosa como para sacar dos tacos con la segunda tortilla. Se combina la carne (maciza, costilla, cabeza, etc.) con cuerito (piel de cerdo frita) o chiquita (grasa más crujiente).

El precio algo mayor del habitual, pero no os preocupéis que podéis permitíroslo  son 16 pesos por taco (1 euro). Los tacos son generosos y podéis desdoblarlo en dos con la segunda tortilla y así probar diferentes combinaciones de salsas y aderezos. 

Sus salsas son exquisitas, yo probé de ambas, pero la verde es mi favorita. Aquí tenéis un video para ver el ambiente de El Venadito.


Mis recomendaciones, las de costilla con chiquita y maciza con chiquita. Me gustó la chiquita que no la había probado anteriormente y se trata de un tipo de chicharrón (grasa de cerdo) tostado y crujiente, el cuerito también es grasa con un toque más meloso y jugoso, no tan crujiente.

Se las piden a Tomasito aunque parezca que solo oye los acompasados golpes del cuchillo sobre la la tabla y que nada más levanta la cabeza para acercar el plato repleto de tacos, en seguida anotará mentalmente su orden y con la eficiencia que da la experiencia les preparará esas deliciosas carnitas.



Respecto a cuándo visitar El Venadito, hay que tener en cuenta que se trata de un sitio conocido y durante el fin de semana después de las 14h está muy concurrido. Por lo tanto, conviene ir con tiempo o prepararse para un chingo de gente luchando por su carnita.

El Venadito es un must para los amantes de las carnitas o quién busque un sitio auténtico.



martes, 14 de mayo de 2013

Chupacabras, tacos en Coyoacán

TACOS CHUPACABRAS
Lateral de Churubusco, junto a Sanborn's de Centro Coyoacán
Coyoacán - Mexico DF
http://www.tacoschupacabras.com/

La zona de Coyoacán se situa al sur de Mexico DF, cuenta con librerías, zonas peatonales, la casa donde vivieron Frida y Diego y además con los tacos Chupacabras conocidos por todo el mundo. Yo todavía no había probado los famosos tacos Chupacabras así que aprovechamos con los colegas del trabajo a pasarnos por allí y comprobar si son merecedores de tanta fama.

Los tacos chupacabras empezaron en un puesto callejero muy cerca de su ubicación actual pero a raíz de su éxito se han acomodado en un localito cuya temperatura ronda los 40º. Hay unas mesas bastante comodasHan cambiado varias veces de lugar pero siempre anda rondando el chupacabras alrededor de Plaza Coyoacán. Hoy por hoy se encuentran casi en la esquina de Churubusco y Universidad

A su alrededor también has surgido otros establecimientos de tortas, cafés, etc y han colocado una zona para sentarse y poder comer la consumición más tranquilamente… un pequeño aburguesamiento bastante necesario… Lo de comer los tacos de pie, con el plato, servilleta, refresco es complicat.


Qué decir que no haya dicho ya de los tacos… la verdad es que en el Chupacabras son buenos no es que les pongan foie ni nada por el estilo pero están sabrosos, buenas salsas bien picositas y ofrecen acompañamientos variados (nopales, cebollas, papas…)

Como novedad respecto a otros lugares, tienen un taco llamado Chupacabras que consiste en bistec, chorizo y cecina. Todos los tacos valen 10 pesos (han ido subiendo desde 8, aunque hay que tener en cuenta que en otros puestos de Coyoacán están a 12) y en el Chupacabras la ración es generosa.


2 tacazos con nopales

Los tacos Chupacabras están abiertos 24 horas y una opción que triunfa mucho entre la chavalada defeña es pasarse por el Chupacabras (u otras taquerías) cuando vuelven de los antros con toda la peda (traducción al gachupín: cuando vuelven de los garitos finos filipinos) y meterse entre pecho y espalda unos buenos tacos para irse a casa con el estomago contento. 

Este maravilloso vicio, que no niego tiene sus efímeras satisfacciones (como todos los vicios), es algo peligroso puesto que las salsas y los alcoholes a veces no se llevan bien y te puedes levantar con unos ardores intestinales que ni el volcán Popo... Sea como fuere unos taquitos de madrugada entra geniallllll!!!!!!!





Thumbs up for ChupaCabras ma men!!!!! :)



martes, 2 de abril de 2013

Comida callejera en México DF: TACOS

Entre la gran variedad de platillos de la comida mexicana, por el momento, de lo que más me ha gustado son los tacos, un bocado simple, barato y lleno de sabores y contrastes.

Los tacos me gustan por su sabor pero también por la liturgia que los acompaña. Al acercarse a uno de los puestos callejeros en seguida escuchas los gritos de los vendedores anunciando sus especialidades y atrayendo a la clientela “¿Que le pongo joven?,¿Qué le damos? ¿Que va a ser güero? “Denos la oportunidad de atenderle, patrón”. En fin, unos artistas…


Unos clásico: tacos al pastor, con cebolla, cilantro y su toque de piña

La gente come los tacos las 24 horas, desde la hora del desayuno hasta que vuelves de los antros y haces una parada a las 5am para un desayuno nutritivo en sitios como el Bodego Viudo. Y se comen en grandes cantidades, yo he llegado a comer 6 tacos, con un poco de gula, intuyo que podría llegar a los 8 tacos pero advierto que la digestión es pesada.


Señores desayunando tacos a las 9am, pidieron mantenerse en el anonimato
Una vez has elegido el puesto y pides tu orden la atención es rapidísima y en menos de 30 segundos ya tienes tu taco. Si la cosa está tranquila puedes hablar un poco con el tendero para que te explique cómo hacen el guiso, que ingredientes utilizan o qué tipo de carne lleva cada taco. Se nota que a esta gente le gusta comer y hablar porque no ahorran detalles.

Pero qué ocurre… ¿¿nunca has comido tacos??… vaya, permíteme que esboce una sonrisa de suficiencia, como las que me tiene acostumbrado Hervasita y te comente las instrucciones de uso:

¿QUÉ PIDO? En este aspecto yo soy muy partidario de pedir lo que entre por los ojos, si no tienes ni idea del nombre, puedes señalar o preguntar nombre (para que te suena la siguiente). La variedad depende del puesto ya que hay algunos especializados en uno u otro tipo de tacos.


Tacos de longaniza 

Muchísimas opciones: al pastor (cerdo adobado con piña cocinado en pincho como el kebab) bistec, alambre, suadero, longaniza, cecina (más tirando a chorizo, lleva pimentón), costilla, campechano, chamorro...

Entrando en casquería: lengua, sesos, carnitas (de cuero, estomago), oreja, de ojitos (esto no lo he catado y me parece que se va de las manos)

Guiso: guiso de chorizo con papa y cebolla, de rajas de poblano a la crema, huevo con camaron seco, de chicharron en salsa, de pollo con papas, de guisado de res o puerco, milanesa.

PIDIENDO Una vez eliges lo que quieres ordenas al compi que está en la plancha. No te preocupes si no te mira o dice nada, te ha oido y lo tiene en la cabeza. Rapidamente te preparará el taco y te lo sirve en un plato de plástico que luego debes devolver. Los puestos más “fresas” tienen taburetes o incluso mesas (menudo aburguesamiento) pero en general te lo comes de pie, haciendo malabares con el plato, refresco, salsa, servilletas, gente que pasa…


2 para el hambre y 1 para la guaza
MI TACO Y YO  Ok, ya tengo mi taco, ahora qué? Normalmente te darán el taco con dos tortillas y lo que suele hacer el mexicano avispado es transvasar de una a otra tortilla el relleno, de esta forma obtienes un 2x1, se pueda comer más cómodo (sin todo el relleno cayendo por los lados) y puedes combinarlo de forma diferente.

CILANTRO Y CEBOLLA A veces te preguntan si quieres cebolla y cilantro o si lo quieres “con todo”, yo suelo ir a por el completo o a veces paso de la cebolla, pero el cilantro si o si, porque como dicen aquí “un taco sin cilantro… pues como que no”. Los miembros de la  Real Cofradia de Enemigos del Cilantro pueden pedirlo "sin" pero hay que darle la oportunidad que le va de fábula.

Hay otros puestos que te dan el taco directamente y tu te sirves la cebolla y el cilantro en caso de que gustes.


Si pruebas todas las salsas te regalan un rollo de papel
SALSA Y ADEREZOS: Para empezar El limón (nuestra lima, ya, yo tampoco lo entiendo),  sin duda es un must, así que buen chorro. La salsa es otra imprescindible para darle jugosidad y picante. 


Muchos miedos hay por parte de los intrépidos chapulines a las salsas y a la venganza de Moctezuma, no es infundado nuestro temor puesto que nos llevamos riquezas, les dejamos a la iglesia católica y ahora queremos pasarles a Mago de Oz, motivos no les falta!!!!

Las salsas son variadas, como norma general, siempre hay roja y verde conforme al tipo de chiles utilizados para elaborarla. También puede haber de guacamole, cacahuete o pico de gallo (picadillo de tomate, cilantro y cebolla) y otras tantas que se hacen con diferentes chiles.


Momento salsas... "aquí hemos venido a jugar!!!"
Sobre todo al principio, conviene tener cuidado y ponerse un poco en el plato y probarla con el dedito a ver cómo va de picante, si no te puedes enchilar fácilmente. Depende mucho del sitio, ambas pueden ser traicioneras pero aquí hemos venido a jugar y si nos enchilamos, nos enchilamos (mi norma dice que si no lloras, no te has enchilado, así que adelante valientes).

Los tacos de guiso se acompañan a menudo con arroz y hay puestos en que además de las salsa te puedes servir nopales, papas, rábano, queso… pero bueno todo esto ya “a mes a mes” y como guarnición.

COMO COMERLO: Ahora viene lo bueno, pero para no pecar de paletos ni de afrancesados, aclaremos que esto no es una crepe ni nada por el estilo. Hacemos un pliegue por la mitad y un pequeño doble que es que denota que eres un comedor de tacos experimentado y no un pinche gringo de paso.


Como agarrar el taco (que NO coger!!)
BEBIDA: Suele haber una caja con sus barras de hielo y agua, donde no falta cocacola y otros refrescos imperialistas yo soy fijo del Boing de mango (compañía refresquera mexicana). En estos puestos callejeros, no suele haber  alcohol puesto que es necesario un permiso especial para su venta, en las taquerías con local propio si que tienen.

Otra cosa importante, como se come con las manitas es importante tenerlas limpias para lo cual suele haber unos dispensadores de gel limpiador que no necesita agua. Interesante en una gran ciudad y con la contaminación existente. Está todo pensado jovenes!!!!

PAGANDO: Siempre hay gente recogiendo vasos y ofreciendo bebidas, se les dice que cuál ha sido la consumición y te cobran. En este tipo de puestos los tacos van entre 5 y 12 pesos (30-75 centimos de euro). Con tres tacos puedes comer perfectamente y si las raciones son generosas incluso con dos. En bares o restaurantes puede ir de 15 a 30 pesos ( entre 1 y 2 euros).

Sin mesura
No olviden hidratarse y supermineralizarse

jueves, 28 de febrero de 2013

Restaurante Sesame: "Si lo sé, no vengo"

Ya llevo más de un mes y medio en México y me encanta la comida local pero el viernes pasado decidimos salir por la Colonia Roma (barrio molón del DF) e ir a cenar a un restaurante asiático. Así que me puse manos a la obra a buscar algo de interés en internet.  "Tranquilos chavales que el Dadaista se encarga". Descarté un par de italianos que me habían sugerido y continue mi busqueda embriagado por las dulces palabras que las ninfas orientales me susurraban al oido: salsa kobayaki, gengibre, cardamomo...

Encontré un aliado en el Restaurante Sesame que parecía nos ayudaría a olvidarnos por una noche de tortas, tortillas y tacos. Busque más información del Sesame a través de dos crónicas en TimeOut México y Chilango.com sitios que parecían medio serios y a los que no sé si volveré a recurrir, y reserve.

Restaurante Sesame
Colonia La Roma, Colima 183
Mexico DF

Una vez en el local, arreglados pero informales cual actorcillos malasañeros vimos que no hubiera hecho falta reservar porque allí no había ni los gatos... En fin, permitidme que os narre como transcurrió esta desastrosa obra teatral:

Primer Acto

Comenzamos con un entrante de pulpo a compartir, para pronto, darnos cuenta que más hubiera valido tomarnos el aperitivo en la vecina Casa Gallega (situada justo en frente del Restaurante Sesame) donde a buen seguro saben mucho más del punto de los cefalopodos (si, lo he buscado en wikipedia).


Que no os engañe, es todo fachada!!!!!!!!

No obstante era viernes, el lunes no existía y nuestras copas estaban llenas de un blanco chileno que nos envalentonaba. Así que nos dispusimos a dar buena cuenta de nuestros segundos. Excitados por la novedad y el exotismo que desprendían los budas del atrezo todos pedimos plato de pescado con innumerables condimentos y acompañamientos que nos recordaban los viajes de Marco Polo por la ruta de la seda.

Segundo acto

Yo en un afán de postureo me decidí por el atún, imaginándome que me esperaban trozos dorados por fuera y rojos por dentro rollo NO-DO en Madrid (uno de los primeros restaurantes que conocí a mi llegada a la Villa y Corte).

El plato en cuestión se llamaba: "Katusho Tuna marinado en especias con costrín de pistache y pimienta y ensalada de primavera perfumada en té de limón, jengibre y chile". Buaaallllllaaaa que postureo!!!!! Le ponen ese nombre al plato de atún y me sirven semejante alpargata más seca que la mojama. De verdad, un cuadro!!! Y de fresco tenía lo que yo de cura….


El peor atún que se vio en un plato. Le faltaba ladrar.

Mis compis de aventuras (o desventuras) no anduvieron mucho más afortunados que yo. Se fijaron en un mismo plato y al escoger el camarero les ofreció que fuera bacalao o salmón bajo la misma preparación. Pues venga, dicho y hecho, todo sea por la variedad y el buen gusto.

Aunque su pescado no estaba tan seco como el mio, misión en la que ayudaba una salsaza mayopicantona que le habían extendido por encima. Ah, por cierto, se la habían puesto en lugar de los espárragos porque no tenían. Jodo graaacias!!!!! Viernes a las 21h en un menú no precisamente largo y sin espárragos. Pof vale, pof venga, pof malegro!!!!! Ya si eso no lo pongas y quedas mejor.

Bien de salsa que resalta el sabor... o no?

Desenlace

Pero espera, espera no dejes de leer que lo mejor está por llegar. Tomaran postre?? Nos miramos los unos a los otros en plan… “no hay cojones!!!”… como buenos aragoneses que formábamos el desventurado tridente no nos dejamos amedrentar y el camarero (muy majo, pero un poco cabroncete) nos sugirió que tomaramos la trilogía de kiwi, mango y algo más que ahora mismo no me acuerdo. En fin, fuera lo que fuera, un cuadro… pero cuadro clínico. 

Un mazacote de hielo totalmente congelado que no se podía ni partir, hasta el punto que utilice la cuchara a modo de picahielos y pude abrir mella en esa, a priori, impenetrable masa de hielo y colores lisérgicos. Vamos que no, que eso no podía ser, se lo decimos al colega camarero y se la lleva para preguntar a cocina. Pues nada que "la tarta es así", pues nada que mejor si eso te la vuelves a la cocina (devolver un plato a cocina #postureo gastronómico) y se la coma el animalote que me ha cocinado el atún. Porque jodo, jodo…

Último acto: La cuenta

El postre no nos lo cobraron, ni falta que hacía.

El segundo plato de mis compis que era igual pero con diferente pescado (bacalao y salmón) nos lo habían cobrado considerablemente más caro uno que otro, sin avisarnos de la diferencia. La niña llamo al camarero y le dijo eso de “oye, oye, a mí no te me pongas tonto que yo voy a full equip y con preparación de verano” (o al menos eso oí en mi cabeza anestesiada por la uva que vio crecer el compañero Allende) y nos corrigieron el importe a la baja. 

En definitiva, 500 pesos por barba (30 euros) para que los que me leen desde España se sitúen en el contexto chilango, yo como a diario por 40 pesos (algo más de 2 euros). Eso si, las penas las pasamos con 2 botellas de chileno, lo mejor de la noche por cierto, que subieron el importe de la cuenta.

La despedida

Después de eso solo quedaba despedirse. Pues nada, como me enseño mi abuelo, educadamente pedí hablar con el dueño y le di un fuerte abrazo. El señor notablemente emocionado me dijo: "caballero, tan bien ha comido??? Me alegro mucho!!!" y yo conteste... "no, no, no se equivoque, le abrazo porque no me va a volver a ver el pelo en la vida". jajajajaja. 

Molaría eh??? Pero la despedida no fue así, cogimos las de VillaDiego y seguimos con nuestros maléficos planes para la noche. 

En fin, el bromista bromeado y de momento dejo los asiáticos del DF bien apartados. En ocasiones como estas echo de menos Madrid y algunos de sus restaurantes entre muchos otros Asiana Next Door o Chifa