Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

Summer in Spain

Nueva visita a España relampago desde México. Esta vez el más difícil todavía en 10 días visita a Madrid, Zaragoza, Barbastro, Vigo y por último unas horas en Lisboa.

Let´s travel

Llegada a Madrid a mala hora (14h) de un malísimo día (15 de agosto) ni dios en la capital. Cuando me planté en la Gran Via sobre las 16h la cocina del Streetxo estaba cerrada y la mayoría de baretos de cañas cerrados. Me recorrí unos cuantos de mis favoritos, contento por el paseo por mis zonas favoritas pero preguntandome si tanta puerta cerrada no sería una clara metáfora que no quiero comprender: el Palentino (Malasaña), Mui (Gran Via), Quevedo (Bº de las Letras). En Lavapies y Sol si que puede tomarme sendas cañas.

Cómo mola, Madrid!!
De un lado a otro pero buenos momentos. Cuando vuelves a casa buscas lo de siempre, lo que antes era lo cotidiano y ahora se ha convertido en exótico. Nada mejor que comer en casa y echar una siesta en tu cama con las muy añoradas persianas bajadas.

Sweet times
Lo mismo en cuanto a la comida, lo de siempre, lo sabores familiares que te acompañan toda la vida. Cocinar donde siempre y comer con los de siempre. De postre, pasteles de los de toda la vida, en Guerri tienen unos milhojas que se te va la olla y me he tenido que hacer viejo para darme cuenta. De niño la estrella era el cono de chocolate con bien de nata.

Sabores de casa
También tiempo para visitar algún que otro restaurante al que le tenía ganas, pero sobre todo de comer con gente a las que echo mucho de menos. Me encanta cenar con los amigos y que un tema de conversación empuje al otro porque no hay tiempo para tanta historieta.

It's summer, bitches!!!
Increíble pero cierto, hubo tiempo para la pisicina y para salir al monte. Una bonita excursión por Alquezar donde también hay sitios especiales que degustar. Y es que como mola patear por el monte y ver todo el horizonte hasta donde alcanza la vista, en el DF solo hasta el edificio de en frente. Más buenas conversaciones. Y para acabar un baño en agua helada en el Vero. Eso es gozar!!!


Un tren de los que duran toda la noche. LLego a Vigo. Pulpo, marisco, vino, bodas y risas. Cómo mola Galicia!! Hay que volver!!

Galicia Calidade
Y antes de dejar esta balsa de piedra, un bus hasta Lisboa para ver a grandes amigos. Un bareto de Loures (al lado de Lisboa) donde estuvimos como en el salón de casa comiendo caracoles, pulpo y una farinhera espectacular. Y por supuesto tomamos mil imperiales o imperialinhas. 

Viva Portugal

martes, 25 de marzo de 2014

Diverxo: donde los cerdos vuelan y los sabores perduran

Tras un par de meses de espera, allí estábamos en el Restaurante Diverxo, en esa puerta que tan familiar se ha vuelto para los medios, con más jetlag del aconsejado pero puntuales y expectantes tras haber confirmado la reserva en varias ocasiones.


Nos recibe una entrada sobria, un staff joven, amable y sonriente, pasamos por la zona de montaje de los lienzos y vemos que todo está preparado para que comience el show. Llegamos pronto y elegimos una mesa situada en el centro de la sala para no perdernos nada, y por donde constantemente irán pasando miembros del equipo de Diverxo durante nuestra comida, rápidos, eficientes y silenciosos cual samurais (quizás ese es el secreto de la falda-pantalón). A Dabiz Muñoz se le atisbaba en la sala de emplatado, supervisando, con el movil en la mano... ¿quizás twitteando?...

Pedimos el "itinerario XO" compuesto por 8 platos o lienzos y con un precio de 95 euros (el largo consta de 13 platos por 140 euros).

Llega el aperitivo, mucha expectación y ¿qué es? Edamame con polvo de aceitunas, un gel cítrico y otro elemento con fuerte sabor a aceitunas. Joder Dabiz... "la primera en la frente" Tras haber confirmado tres veces, y tras haber repetido la fobia a las aceitunas... se desvanece cualquier referencia a la experiencia personal en Diverxo... parecía que esto era personal e intransferible como un DNI, pero al final no tanto. Y si en lugar de una fobia hubiera sido una alergia? 


No nos dejamos afectar en exceso por este pequeño gran detalle y seguimos con muchas ganas hacia el primer tiempo del menú. Habíamos venido a gozar... un trago de blanco ayudaba a disipar el cansancio y animar el espíritu. Acompañamos los primeros platos con un albariño de la DO Ferreiro.


Yodados. Acidulce. Escabechados. Grasa Marina. Seguimos con una sopa de zamburiñas y berberechos super aireada y muy condimentada, venía servida en un coco salvaje. Te decían que podías rascar las paredes del coco pero con el toque que daba por si mismo estaba bien. La parte de la derecha más adelante se completaría con una sardina escabechada, de nuevo llena de sabor, y unos chanquetes que dejan caer sobre el plato. 

Este modo de completar los platos, de proporcionar sorpresas y de no dejar nunca descansar al comensal fue una de las cosas que más me gusto de la forma de trabajar en Diverxo. La combinación entre la sala y la cocina, el acabar los platos delante tuyo, comentar y mostrar alimentos.


El antes y el después
Untuosidades máximas. Picante Vegetal. Una presentación sin duda brutal y un concepto sorprendente, kokotxas al pil pil  de foie... yeah!! Un plato que hace honor a su nombre y es que la textura untuosa era increible. Los toques de cítricos y de picante (la linea de rabano en la parte superior) combinaban perfectamente.


Hannibal Lecter. Agridulce. Seguimos con un gran nivel en las presentaciones que nos acompañará a lo largo de todo el menú. En este caso se nos presenta un plato sangriento en el que predominan los rojos, en el centro sobresale la espuma de zanahoria y a su lado un dimsu de pato, también había zanahorias baby y salpicaduras de salsa agridulce.

El plato se completaba con tres lenguas de pato fritas, un toque asiático, textura crujiente y un sabor curioso.


Cremosidad lactea y vegetal. Cierva y salmonetes. Cítrico envolvente. Un esparrago blanco a la mantequilla negra, se acompaña de unos taquitos de ciervo. Se nos dice que en este caso el ingrediente principal es el esparrago mientras que la carne es su acompañamiento. Realmente el esparrago aporta un sabor más potente del esperado mientras el ciervo resulta suave.

¿Todavía te preguntas por qué le llaman lienzo?


Para completar el plato nos llega una tosta con higado de salmonete, uno de los sabores de la noche, puro rock ´n´roll!!!!

A estas alturas, bien sea por la sed o por el jet lag ya andabamos justos de bebida y nos decidimos por un cava Recaredo Brut 09, el cual, combinó perfectamente con el resto de la comida.

“Porn Food”. Potencia Salina Dulce. ¿Caviar? En esta ocasión el juego de "completar" era más acentuado pues el plato que te servían era como una gran pieza de puzzle pidiendo ser completada.

En la primera pieza aparecía un carabinero sobre el que se apoyaba un pan de gambas. Digo un carabinero pero debería decir el mejor carabinero que me he comido en mi mi vida. Brutal el sabor y su sabrosa salsa. Más rock 'n' roll!!!


Me vino a la cabeza el comentario de Dabiz Muñoz en alguna (de las miles) entrevistas que le han hecho: "Cada mes gastamos 20.000 euros en pescado". Sin duda esta materia prima no es barata.



Y justo cuando te estabas preguntando que habría sido de la decapitada cabeza de este maravilloso animal... aparece la segunda pieza del puzzle para completar el rompecabezas. En ella, lomos de salmonete y la cabeza del carabinero llena de sabor y aroma, resulta brutal su sabor. 

Otro de los detalles que me gustó de Diverxo fue que junto con los cubiertos correspondientes a cada plato y que reposan en un cubo a un lado de la mesa, encontramos unas lenguas o miserables para poder recoger hasta la última gota de sabor del plato. Muy fan!!!

Plato puzzle

Laqueado, casi un cochinillo. Karashi sumiso. Este plato fue de los que menos me impacto del menú. Carne de cerdo, rollito crujiente y una salsa de kimchi (según recuerdo... un poco borroso)...
  


Para acabar... Petit suisse y terciopelo blanco. Jazmín y agridulces. Picante. Venía presentado como un plato plano pero que en mitad del mismo escondía dos agujeros donde estaba depositado un yogur con toques ácidos. Todo el plato estaba salpicado por toques blancos que camuflaban el yogur o "petit suisse". Sabores delicados y muy agradables, aunque quizás me hubiera gustado algo más de rock 'n' roll para terminar.

Para acompañar el postre probamos la sidra canadiense Neige, con dulce y con intensos sabores a manzanas. Me flipó!!! Fue una gran sugerencia.


Como sensaciones me quedo con algo de mal sabor de boca de esa aparición inicial de las olivas. Creo que es un error que un sitio que vende una experiencia tan personal no se puede permitir. Por otro lado el resto de la velada fue exquisita, nuevos ingredientes, gran variedad de técnicas y multitud de ingredientes combinados de una forma excepcional.

El servicio muy amable y respondiendo a nuestras curiosas preguntas. Se nos recomendó una sidra canadiense para acabar el menú que me parece excelente. Curiosamente, quien estuvo más distante durante todo el servicio fue Ángela, la jefa de sala del Diverxo.

Algo que me encantó de los bocados del Diverxo fue la profundidad y transformación de estos en el paladar. Los sabores e disfrutan durante varios segundos mientras detectas los diferentes matices. Me quedo con ese recuerdo... y con la cabeza del carabinero!!!!





lunes, 5 de noviembre de 2012

Eating in Madrid

I post an email I sent to one friend who was asking for advice about where to eat and drink in Madrid. The places are quite tipical, I think young foreign people that are coming to Madrid will like it.


Let´s go for some cañas and tapas!!!
- I messaging you because this Friday I'm going to Madrid and I need some tips from you. Remember the places we have been, the ones you can drink and eat for less money, good value. I remember that you took us to great tapas and cañas places. Great places to have cañas and it was cheap. People thinks that Madrid its expensive, but I told them that when I was was there with you was great and you show us the best places in Madrid for tapas and cañas. 

- Hahahaha!!! Nice to see that you have good memories about Madrid and all this tapas restaurants and cañas bars. We have really good fun there. No problem, I will let you know about all about them.


CAÑAS: Refreshing and delicious :)
CHEAP TAPAS

One of the most famous tapas bar in Madrid among the students is El Tigre (calle de las infantas 30). With every beer they give away a good amount of food (croquetas, bravas, etc.). It is not exactly the best quality, but its free. Anyway, it's good to go there at least once to see the ambient. Usually its quite crowed so better go a bit early in the evening.

You can get something quite similar at La Blanca Paloma. It's a bigger place but quite popular nowadays, so better go early around 20h. With the first beer the give you a fried egg and some others tapas. Same than before free but not great quality.


Free Fried egg at Blanca Paloma
Malasaña it's one of my favourites areas of Madrid to go out. You can find nice pubs and bars. In this neighborhood you can find a mitic bar in Madrid "El Palentino", is the bar where Manu Chao used to go when he was around Madrid and where the videoclip "Me llaman calle" was recorded.

Las cañas (little glasses of beer) and the bacon or chorizo bocadillos (sandwich) are around 1,5 euros what is the cheapest price in town. It's a bar where you can find a funny mix: hipsters and old people. 


Best cañas in Spain... Madrid
El Museo del Jamón at Carrera de San Jerónimo (near Sol tube station) used to have great offers like 1 euro caña and 1 euro serrano ham toasted or ham and cheese croissant. Its a good place where to start cause is very central and quite visual as has plenty of jam hanging on the roof.

Cervecería La Sureña, also good prices, maybe not so cheap about the food but nice terrace and great beer deals.

FOOD TABLES

Placed in the historical center of Madrid you will find El Lacón It has a good value in the the food tables (cold meat, hot meat or sea food) and if you only want to have a caña you will get a tapa for free and you will be able to choose it... I would totally recommend "callos", it's a quite tipical dish from Madrid and at El Lacón they make a really tasty ones with peas.

COCIDO MADRILEÑO

Probably the most typical dish of Madrid is "el cocido madrileño". Great for recovering energy in a rainy or cold day. Traditionally is served in three steps, soup, vegetables and meat. In the restaurants with "Menu del día" (daily menu, usually quite chea, around 10euros) is served in two dishes, first the soup and second veggies and meat (the picture down would be the second plate). You could find plenty of places where to eat Cocido Madrileño in Madrid, I will recommend a couple: 

Malacatin (calle Ruda, 5 - La latina area) seems to have one of the best cocidos in Madrid. Other good restaurant is La Daniela (a chain with several restaurans in Madrid, the one close to Plaza Mayor, at Cava de San Miguel is a nice one). The price could be around 25 euros, but the portions are totally worth it.

Cocido Madrileño
OTHER OPTIONS...

Regarding some other places, but not so cheap, you can find great quality food in "Bar Mui" a place where you find traditional concept in a modern atmosphere. Around 15-20 euros.

A posh-cool restaurant that offers modern tapas is La gabinoteca. For those who want something more than the traditional dishes. Around 25-30 euros.

These are some of the most popular places but for a first visit to Madrid think it's quite enough. Also remember to check my blog, for many others restaurants you can check the MADRID TAGS and like it in facebook to follow me ;)


GIN TONICS

Since 4 years ago, when the gintonic fever started in Madrid everybody is freaking out and drinking gin tonics all around. There is a lot  of wankers in this trendy shit but a gintonic time to time is a great pleasure. If you fell like enjoying one of them you could go around calle del pez (malasaña area - station Tribunal). Plenty of bars around.

One of this Gins places is Casa del pez which is not far away from El Palentino I think we also went together and the G&T are nice and good value (around 8 euros).

Let me know about any other doubt you have.

Un abrazoooooooo

jueves, 18 de octubre de 2012

Casa Ricardo: Sabores castizos

El restaurante Casa Ricardo es uno de esos sitios que te otorgan la tranquilidad y el consuelo de que hay cosas que no cambian y que se mantienen frente al paso de los años, planes de educación y entrenadores del atleti. Hacía tiempo que quería ir a visitar Casa Ricardo y encontré la ocasión un mediodía de sabado nublado de esos que no sabes muy bien quién eres ni que hacer con tu vida.

RESTAURANTE CASA RICARDO
Fernando El Católico, 31. Madrid

Ayer, hoy y siempre
Casa Ricardo es una auténtica casa de comidas madrileñas con una selección de especialidades castizas que le hacen a uno frotarse las manos: callos, rabo de toro, carrillera, riñones... precios de los platos entre 10-18 euros.

Situado en un pequeño local decorado con baldosines y motivos taurinos (esto es Madrid, coño!!!!), nos encontramos una pequeña barra, unas cuantas mesas, alguna ocupada por matrimonios tan añejos como la propia casa  y un equipo de camareros eficiente.

A la hora de pedir fuimos directos a la lista de especialidades eligiendo rabo de toro y gallina en pepitoria. Había leído acerca de sus pantagruélicos menús en la magnífica crónica de Fernando Point "Esto no es Asia" pero decidí dejarlos para otra ocasión en la que tuviera la siesta garantizada.





Un local castizo donde sirven guisos de siempre de los que resucitan a un muerto. Salimos a 25 per capita, plató unico, cerves, vino, un postre y chupitos a cuenta de la casa. Creo que el precio es justo teniendo en cuenta la amplitud de las raciones.

Gallina en pepitoria

Rabo de toro

Especialidades

lunes, 15 de octubre de 2012

Restaurante Chifa: fusión chino-peruana en Madrid

Recien aterrizado en Madrid después de 9 meses de ostracismo gastronómico no pude más que comerme un cocido madrileño en uno de esos bares de menú con mantel de papel y vino con gaseosa. Una vez rendidos los honores debidos a las raices culinarias, y ya para la cena, era momento de satisfacer la parte más dadaista de mi yo gastronómico y para ello fuimos al Restaurante Chifa.

Restaurante CHIFA
Modesto Lafuente 64, Madrid.

El local de Chifa bajo la lluvia
Chifa es el nombre con el que se denomina a los restaurantes chinos en Perú y a la comida que en ellos se sirve. Durante finales del siglo XIX y principios del XX se dio un importante proceso migratorio de chinos a Perú y poco a poco las costumbres culinarias que trajeron de su país se fueron mezclando con las peruanas hasta que nació un tipo de cocina con influencia de ambas.

El restaurante Chifa está emplazado en el pequeño local donde inició su andadura el ya mítico Sudestada (los dueños son los mismos). Un pequeño local que va en paralelo con el tamaño de su carta. Sin embargo eso no tiene nada que ver con la calidad de los platos que fue muy alta. Hay ocasiones que incluso que se agradece no tener que discernir demasiado a la hora de pedir.

Este tipo de comida es bastante novedoso para mí (excepto el cebiche, claro) sabores frescos y sorprendentes, no se limitan a la fusión peru-china si no que hay influencias de diversas cocinas asiáticas. 

Pedimos dos entrantes para compartir y un plato principal cada uno. Los dos entrantes fueron cebiche y escabeche filipino, ambos excelentes. El ceviche con su mezcla de acidos y picantes así como las distintas texturas es mi plato favorito en estos momentos.

Ceviche de corvina, vieiras y navajas

Escabeche filipino de bonito

Como platos principales, tallarín saltado (tallarines caseros), arroz chaufa pekines (con pato) y parihuela japonesada (un gran acierto). Mi elección fue la parihuela y la verdad que me pareció excelente la mezcla de sabores, un plato de cuchara con corvina, mejillón y aka miso. Brutal!!!! Por cosas como esta son por las que digo que Madrid tiene los mejores restaurantes del mundo.

Parihuela japonesada
El servicio fue excelente, amable y descriptivo con los platos. En los últimos posts soy muy pesadito con el tiempo entre platos (debo estar traumatizado tras mi paso por la Dacia), en esta ocasión los tiempos fueron perfectos.

Los platos del menú están entre los 8 y los 15 euros, no me parece un sitio caro en absoluto.

Tallarín salado con cerdo y mariscos

Arroz chaufa pekinés con pato y huevo plancha
De postre nos ofrecieron tres variantes y fuimos a por todas: crema de vainilla, mousse de chocolate y cheese cake de mango. Eran postres agradables pero no llegaron al nivel de lo anterior.

Y de postre...

Por lo que he leido la cocina ha sido restructurada y el problema con los olores no son los de antaño, sin embargo, me fui a casa con cierto olorcillo a comida en la ropa. Un mal menor, desde luego. También he leido algún comentario acerca de que es un sitio ruidoso... no tengo especialmente ese recuerdo pero al tratarse de un local reducido las mesas están ciertamente juntas y no es el mejor lugar para gestar triunviratos o similares.

En definitiva, nuevos sabores, buen servicio y precios razonables. Espero estar muy pronto de vuelta por el Restaurante Chifa.

-----ENGLISH VERSION-----

Restaurant CHIFA
Modesto Lafuente 64, Madrid.

Chifa is the name which is used for the chinese restaurants in Peru and for the food is cooked in their kitchens. During the end of the XIX century and beggining of the XX there was an important migratory process from chinese people to Peru. Little by little the gastronomic culture these chinese people brought to Peru starting mixed with the Peru cooking styles until a new kind of cuissine was born from the mix of both of the cultures.

The Restaurant Chifa is placed in the local where the mitic Restaurant Sudestada started years ago (owners of both restaurants are the same). The offer of dishes is not long but there are great proposes.

Most of the dishes were totally new for me, original and surprising tastes. It's not only Peruvian and Chinese fusion but some more asian cuissines as Japanese or Philippines.

We got two starters for sharing and a main course each of us. Both of the starters were great, a Peruvian cebiche and Philippine pickling brine. 

As main courses we got, homemade noodles with fish and meat, chaufa pekin rice (with duck) and japanese parihuela japonesada (a great decision). My main was the "parihuela" and it was amazing a really great mix of tastes (corvina, mussels and aka miso). That's why I love restaurants so much.

The attention was excelent, kind and helpful with the election of dishes. About the prices, are quite reasonable between 8 and 15 euros. Not expensive at all.

Great food, nice waiters and good value. I hope to be back soon at Restaurant Chifa.

viernes, 20 de abril de 2012

Pongamos que hablo de Madrid

Qué tal tiu??? Espero que pudieras llegar bien a los madriles y estes disfrutando de esa gran ciudad (a parte de todo el trabajo que vas a tener, claro)

Cómo te dije te paso algunas ideas que me vienen a la cabeza sobre sitios que estarían bien para comer y beber. No sé cuanto conoces de Madrid así que igual ya has estado en alguno.

Te adjunto un buen listao. Hay desde sitios de lujo hasta baretos guarros. Viví 4 añazos en madrid así que algo sé de la city. Si al final no vas a ninguno no te preocupes, yo este email me lo voy a guardar para futuras recomendaciones. Si quieres reenviar a colegas yo encantado.

Un abrazo

Banderillero en Cadiz, Camarero en Madrid
CAÑAS

Cañas con style: Al primer sitio que yo iría si llegará hoy a madrid sería mi favorito para las cañas El Rincon de Jaén. Las mejores cañas de Madrid y unas raciones excelentes. Con la caña te ponen una fritura variada by the face (chorizo,berenjena, morcilla; otra de pescaito, pimientos de padrón...) Un poco más caro de lo normal (2 euros la caña), pero tiene más clase que un bareto cualquiera, está situado por el Barrio de Salamanca y claro la clientela es algo más selecta jajaja Gente con banderitas de España y pelucones al viento. Recomendaciones: mojama, berberechos, almejas... la verdad, es que el genero es bastante bueno.


Te paso el link con el mapa: En este sitio hay dos locales de este restaurante: el Rincón de Jaén I y el rincón de jaen II. Mi favorito es el que tiene mesas en una parte del bar (aunque lo mejor es pillar barra), los camareros son unos capos.

Opción cañas guarras (pero reconfortantes): La verbena de la Paloma... te revientan a tapas gratis y El Palentino buenas cañas y bocadillos baratísimos, Manu Chao se solía pasar por éste último y de hecho el videoclip "Me llaman calle" está grabado en el mismo bareto, los camareros unos míticos.

Para tomar cañas en la zona de Antón Martín es el Bar FM un mítico de la zona, donde te ponen tu tapita queso o jamón con cada consumición. El dueño y su perra de los de toda la vida. Y por el barrio de Las Letras está el Bar Quevedo donde también ponen unas tapas excelentes con cada consumición, subiendo de nivel según vas pidiendo(salchichón, queso, tortilla, jamón...). Me encanta!!!

Cañas en terraza en La Sureña


RESTAURANTES CON MUCHA CLASE

Despues de eso yo iría a un buen restaurante de los que me dejaba caer muy de vez en cuando, son "caros" pero la verdad es que se paga a gusto:

Varias opciones: Diverxo (cocina MUY moderna, probablemente de lo más en estos ultimos tiempos en Madrid, yo no he estado pero no por falta de ganas); Kabuki (cocina japo-mediteránea); Sudestada (cocina asiática, dicen que de lo mejor de madrid). Club Allard, posh y vanguardista. Estos sitios pueden estar en torno a los 60-100 euros, así que ojito, sólo si quieres celebrar. 

Otro excelente y con una gran calidad-precio es el Restaurante Lua. No tiene carta, solo un menú degustación que va variando. Probablemente se trata de mi restaurante favorito de Madrid. Puedes consultar el menú en su web. 

PERUANOS

En cuanto a cocinas en auge, los peruanos están que lo petan, buenos sitios: Tanta (plaza de perú, bastante conocido), Tampu (más escondido, por prosperidad pero muy bueno) o el Asiana Next Door (cocina fusión: peruano-japo-vietanmita-jarenawer, está por malasaña, muy chulo también, si vas, reserva y que te pongan en la sala de en medio, las otras son muy ruidosas). Estos pueden estar entre 30-40 euros.

JAPONESES
Muchas opciones pero los mejores de calidad y precio: Janatomo (20-25 euros) y Giza (30-35euros con una cinta giratoria por donde va pasando el sushi, aunque también un salón con el sistema de mesas tradicional)

COCINA TRADICIONAL

Pero para un tio como tú quizas esto sean mariconadas y lo que quieres es un guiso de tu tierra, bueno, pues también... cocina soriana y al parecer de mucha calidad en La cocina de Maria Luisa (calle Jorge Juán) yo no he estado pero he oido hablar bien, viendo la carta me llaman unas manitas rellenas de carne con trufa negra de Soria (eso si que es para decir "copón"). Precio: 35-45

HAMBURGUESAS

Otra muy típica de madrid, los ranking de las mejores hamburguesas, puedes ir al Homeburguer (tienen dos sitios por malasaña uno pequeño que siempre está lleno en calle espiritu santo y otro más grande que no admite reservas y se puede pillar sitio en la Plaza de la Luna (cerca de gran via). Otra opción el Alfredo´s Barbacoa, uno de los grandes clásicos de Madrid hamburguesas texanas de muy buena carne (muy aconsejable reservar, se peta).

MEXICANOS

Taquería Mi Ciudad: Un bareto super auténtico cerca de ópera, es de 10 metros cuadrados, pero hacen unos tacos excelentes y cuestan 1,5 euros. Muy recomendable.

miércoles, 18 de enero de 2012

Club Allard: cocina de autor en Madrid

Hace casí un año estuve en el Club Allard, por esas fechas no estaba la cosa para dedicar mucho tiempo a escribir posts así que se fue quedando en la lista de cosas por hacer.


Situado discretamente en un portal de la calle Ferraz nos encontramos con uno de los que se cuenta entre los mejores restaurantes de Madrid: Club Allard. Debido al tiempo que ha pasado no me acuerdo de los detalles pero si de las sensanciones que al fin y al cabo es lo que importa, además las fotos, sin duda, ayudarán.

Restaurante CLUB ALLARD - Ferraz 2, Madrid


¿Qué nos encontramos?

Un local lujoso y muy bien decorado. Mesas grandes y amplio espacio entre ellas. 


¿Cómo nos trataron?

Como suele ser habitual en estos lugares de maravilla, servicio excelente, la comanda la toma el propio chef Diego Guerrero. Hay varios menus degustación (no hay carta) y una vez allí, se puede optar en ponerse totalmente en manos del chef o pedir algún plato en concreto, por ello conviene ir un poquito documentado por si hay algún plato que se quiere probar especialmente. Se puede ver otras fotos y comentarios en su página web www.elcluballard.com



Sensaciones 
Menu degustación - 68euros
Se trata, sin duda, de un gran restaurante, el local y la atención son excelentes. En cuanto a la comida, tuvo altibajos. 

Los snacks y entrantes fueron excelentes, sin embargo, en cuanto a los platos principales me esperaba un poco más. No me parecieron tan imaginativos como esperaba, probablemente debido a cierta mala suerte al no acertar con lo que yo buscaba más que a la oferta que posee el Club Allard.

Capítulo a parte merecen el prepostre y postres que son espectaculares y muy visuales. Al no ser demasiado laminero (la forma de decir goloso en mi tierra) no me hubiera importado uno menos y un snack más. Pero comprendo que a los amantes del dulce les encante.







Aperitivo
Minibabybell de camembert trufado. Uno de los clásicos.


El sukiyaki, caldo japonés con espuma de huevo.Buenísimo!!

Huevo con pan y panceta sobre crema ligera de panceta. Muy bien. Antes y después de romperlo y que la clara del huevo apareceriera.
Antes
Después
Cant remember the name of this one... raviolis con cocido o algo así. Pufff, era brutal!!!

 Sepia y fungiformes.


Pescado: bien, pero esperaba algo más imaginativo


La carne, taco de liebre estaba bien, pero la verdad es que me hubiera esperado mucho más, revisando otros platos que tienen creo que simplemente no acertó a mis preferencias. Alguno de estos, sacado de su web, me hubiera ido mucho mejor... Cochinillo confitado con canela, manzana y comino (2005) o Carrillada de Ternera glaseada al jugo de módena, yuca y membrillo de plátano al romero (2007).






Prepostre: la maceta. Flan ligero de jengibre y tierra de tarta sacher

Postre: La pecera

Primer postre:

Segundo postre: