Mostrando entradas con la etiqueta por los ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta por los ojos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Por los ojos: Master Chef USA

Últimamente los programas de cocina con un toque de reality lo están petando. En España han desembarcado con bastante éxito a través de Master Chef o Top Chef. Aunque confieso que inicialmente no me convenció Master Chef y me marque el postureo del "la versión usa es mucho mejor" (tan postureo como cierto)... finalmente me logró enganchar y erá el más motivado de la casa y el primero que recordaba... "Hoy toca master chef!!!". 

Una vez que Master Chef España ha acabado sigo en mis trece diciendo que Master Chef USA es mucho mejor. Y es que los yankees saben mucho del show business.



Estoy superenganchado a la temporada 4 de master chef, tiene de todo:

1) Los presentadores buenísimos, duros pero con empatía. Buenos comments, explicaciones, Gordon Ramsay con unos speechs en su inglés british, buenas pausas, entonación... daría un riñón por hablar inglés como ese tio (mucho veranos en Inglaterra se ha pegado)
2) Un pivonaco rubio que cocina como dios
3) Un italiano graciosete con un acento que ni Roberto Bellini
4) Un hippie que también le pega
5) Una vegetariana que tiene que cocinar todo tipo de carne 
6) Una mala malísima que odia a todo el mundo ("odio de gorda").

Y lo mejor, los episodios están en youtube (eso si, en inglés americano... se entiende bien, eh??). Aquí os dejo el Episodio 1 de la temporada 4. Excelente!!!!



Gozar como yo lo he gozado!!!!!!!!!!

martes, 27 de noviembre de 2012

Por los ojos: Food Inc.

Esta noche te puedes sentar en el sillón y ver el telediario de siempre (politicuchos, noticias de tebeo, sucesos y futbol), ver una serie que pasará sin pena ni gloria o ver un documental y aprender algo sobre lo que está ocurriendo ahí fuera.

Si eliges la última opción, sugiero que veas FOOD INC. un excelente documental que muestra las miserias del sistema agroalimentario estadounidense. Desde la producción ganadera a la producción agrícola descubriendo realidades espeluznantes como la referente a las semillas de soja y la multinacional Monsanto.

También muestran personas que se resisten a entrar en el sistema y mantienen formas de producción tradicional y más saludable que cargar de aditivos y conservantes nuestra comida.

Hay momentos que quizas se haga un poco largo... pero como dijo Morfeo en Matrix: No te dije que sería fácil, Neo. Te dije que sería la verdad".

Lo dicho FOOD INC. es un documental muy recomendable.



En el siguiente enlace se pude ver en inglés y con subtítulos: FOOD INC. subtitulos en español

martes, 6 de noviembre de 2012

Por los ojos: "Monster Roll" - Sushiman VS Monstruos

El conocido chef Anthony Bourdain presentador de diferentes shows de cocina (como No Reservations, se puede ver en youtube) y con unos cuantos libros a sus espaldas ( por ejemplo, Kitchen Confidential) presenta un libro en forma de comic "Get Jiro". Siguiendo el estilo manga nos presenta a una serie de chefs que se enfrentan a diferentes monstruos. 

A raiz de este libro se ha rodado un cortometraje que me ha parecido muy molón: monstruos, sushi, cuchillos... ¿Qué más quieres? 

Más info en www.monsterroll.com/






miércoles, 16 de mayo de 2012

Por los ojos: "El pollo, el pez y el cangrejo real"

Este documental narra la preparación que llevo a cabo el chef Jesús Almagro antes de presentarse al concurso internacional gastronómcio Bocuse d'Or en enero de 2007. "El pollo, el pez y el cangrejo" real está dirigido por José Luis López Linares y producido por Antonio Saura.

Tensión, tensión!!!!
El Bocuse d'Or esta considerado como una Olimpiadas Gastronómicas o el Campeonato del Mundo de Cocineros y la fase final se celebra cada dos años en Lyon. En el concurso los chefs deben preparar dos platos uno de carne y otro de pescado con los ingredientes que dan nombre al documental: pez Balder (fletán noruego), pollo francés de Bresse y cangrejo real noruego. 

Los equipos nacionales están formados por dos chefs, un chef principal y un asistente quien debe tener menos de 22 años en el momento de la competición. Hay un limite de 5 horas y 35 minutos para la preparación de los dos platos y el proceso tiene lugar en un auditorio. Resulta muy llamativo ver los hinchas de cada equipo animando como si se tratara de un partido de futbol. Como no, los japos los más frikis.

El pollo, el pez y el cangrejo real, fue calificado como thriller gastronómico por la tensión y las emociones que muestra, cuenta con la aparición de destacados chefs españoles que se reunen periodicamente para analizar los progresos del trabajo del chef español y aconsejarle. Es muy interesante ver las conversaciones de Pedro Larumbe, Alberto Chicote o Mario Sandoval y como no, de Juan Marí Arzak que se sale.

Aquí podéis ver el trailer, el documental completo no es difícil de encontrar a través de torrents.



Durante toda la fase preparativa el equipo español se sirvió de 450 pollos, 275 kilos de cangrejo real de Noruega y 150 kilos de fletán. Casi nada... debieron acabar hasta las balls de los ingredientes.

Alguna de las delicias del concurso... tira un poco a horterilla
Tradicionalmente a los españoles no nos ha ido muy bien y es que al parecer nuestra filosofía culinaria no se adapta a la idiosincrasia del concurso mucho más cercana a los grandes cocinas europeas de hace 30 años. Paco Roncero habla de ello en una en una entrevista para el blog Gastronatas de Capel.

En el Bocus d'Or 2012 hubo polémica ya que al parecer el horno del representante español no funcionó correctamente, podéis leer más en la crónica de Gastronomía y Cia.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Por los ojos: Arte y Comida

El pasado verano estuve viendo una interesante series documental sobre la relación del arte y la comida. Lo hacían cada tarde y me gusto bastante. Hice un post al respecto pero a los pocos días acabó la emisión.

"Voy pedo pero nadie lo notará"

La serie documental se llama Arte y comida (Eating art) y está presentada por Oliver Peyton, un snob muy majete que te va contando sus flipadas. Peyton es un conocido restaurador en Reino Unido y ha aparecido en varios programa de tele y publicado diversos libros de cocina.  Durante los programas viaje por diferentes países y va trazando la relación e influencias entre arte y la cocina. Se puede ver algún video en YOUTUBE.

WEB CON ENLACES A LOS PROGRAMAS

Me he vuelto loco buscando pero finalmente he encontrado un sitio donde poder descargar alguno de los episodios. Molaría más encontrarlo en rtve.es pero no ha habido manera. Así que esta es la versión complicada, descargar los programas desde la siguiente página. Aviso: requiere paciencia.

Los capitulos que he podido descargarme (los otros me daban error) son el 2 un pincel con la botella, 3 pan al horno y 5 el arte y la carne de vacuno. El resto a pesar de descargarlos me da error al descomprimir.

Los programas están dividos en 4 archivos comprimidos cada uno. Si no tienes cuenta premium de fileserve se puede hacer pesadito. Pero la verdad después del tostón... ver los programas mola bastante.


Uno de los cuadros analizados. El ajenjo aka La absenta by Degas

Mis capitulos favoritos son el segundo, Un pincel con la botella, relacionado con el famoso cuadro de Degas, el de los futuristas, se trasladaba a la cocina de un italiano muy en el rollo de la cocina molecular) y el último de la serie llamado "La última cena" donde naturalmente se traslada a Milán y reflexiona sobre las diferentes representaciones de la última cena. Desgraciadamente de estos dos últimos no hay links.

Si algún avezado lector conoce algún sitio donde poder descargar esta serie o verla online que alce la voz. 

Si os animáis, seguid el enlace antes de que desaparezca: